Cuando sabes que tienes que volar ¿Sientes un cosquilleo en el estómago desde días u horas antes del vuelo?
¿Sientes la tentación de beber alcohol para "pasar el trago" más fácilmente?
¿Te resulta imposible distraerte o trabajar durante el vuelo, dado tu estado de nervios?
¿Estás pendiente del más mínimo ruido o señal sospechosa?
Antes o durante el vuelo ¿padeces taquicardias, molestias digestivas, tensión muscular, sudoración de manos, etc ?
PROGRAMA
Tras varios estudios, desarrollados tanto en Europa como en Estados Unidos, se ha llegado a la conclusión de que una formación adecuada para superar el miedo a volar, debe estar basada en tres pilares básicos:
1. Información aeronáutica.
El desconocimiento sobre los aspectos técnicos del vuelo puede crear incertidumbre en muchas personas. Este temor puede reducirse y hasta eliminarse si se conocen aspectos del vuelo tales como la rigurosa formación de los pilotos, los complejos sistemas de seguridad de los aviones, las diferentes revisiones del aparato antes del vuelo o los distintos tipos de turbulencias y lo que es más importante, que la información venga directamente de los responsables del vuelo: los pilotos.
2. Apoyo psicológico.
Un aspecto fundamental para superar este miedo es conocer sus claves: cuándo y cómo aparece, qué síntomas provocan para luego desarrollar unas técnicas que nos enseñen a enfrentarnos a esta fobia para acabar superándola. Por ello, en este curso se combinan técnicas de exposición virtual en vivo y reestructuración cognitiva.
3. Experiencia real.
Es necesario que el asistente experimente el beneficio de la información y el apoyo psicológico en un vuelo real que además reproduzca las mismas condiciones en las que la persona volará en el futuro. Realizar la parte práctica es fundamental y el primer paso para superar la aerofobia. Para ello contaremos con Simulaciones Reales.
PARA MAS INFORMACION : flyaviationluxury@gmail.com